Limpieza Lineal de Fondo de Tanque Utilizando Método de Succión

Cumpliendo con las especificaciones de seguridad que marca la NOM-EM-001-ASEA-20

Como lo marca la ASEA en su numeral 8.7. Limpieza de Interior de Tanques :

La limpieza de los tanques se debe realizar preferentemente con equipo automatizado de limpieza de tanques, con base en su programa de mantenimiento o cuando la administración de la Estación de Servicio así lo determine.

Las actividades de limpieza deben ser ejecutadas con personal interno o externo, competente en la actividad y se debe registrar en bitácora.

Ponemos a su disposición nuestro:

  • Método de Limpieza Lineal de Fondo de Tanque por medio de Succión.

Considerado el método más rápido, seguro y eficaz.

Descripción del Método

Como siempre al Servicio de su Gasolinera las 24 Hrs.

A través del tiempo por las paredes de los tanques se va desprendiendo óxido que poco a poco se va deslizando hacia el fondo dando origen a los sedimentos que junto con agua y arena que penetra desde la boca-toma y otras entradas mal selladas se van acumulando al fondo del tanque. En base a más de 20 años de experiencia, nuestro objetivo es retirar los sedimentos de manera eficiente y segura.

Por lo que hemos implementado un método de succión para extraer residuos contaminantes desde el fondo del tanque.

Estamos succionando tanto agua como residuos que vamos depositando en tambos. Los dejamos reposar un periodo de tiempo dependiendo del grado de suciedad y posteriormente separamos los residuos contaminantes recuperando la mayor cantidad de combustible para ser filtrado y regresado a su tanque.

Requisitos previos:

  • La estación debe contar con sus tambores herméticos de 200 litros para almacenar el total de sus deshechos contaminantes para su posterior recolección.
  • Al menos deben considerarse 2 tambores.
  • El tanque a limpiar debe contener un 33% de combustible del total de su capacidad.

Descripción del Procedimiento de Seguridad:

  • Restricción de área de trabajo durante el proceso de limpieza utilizando conos y/o cinta de peligro.
  • Evitar y desconectar cualquier tipo de posible ignición en un área alrededor de 20 metros.
  • El personal autorizado debe contar con equipo de seguridad y ropa adecuada.
  • Desconectar alimentación eléctrica de la bomba sumergible del tanque a limpiar.
  • Apagar la consola de monitoreo de tanque durante el proceso de limpieza. (Veeder Root)
  • Se levanta y se asegura la probeta o sonda de medición.
  • Se levanta o se retira el tubo con válvula de llenado de contenedor de descarga.
  • Se conecta a tierra el equipo de limpieza.

Descripción de Operación

  • Se documenta en bitácora de operación y mantenimiento todos los eventos realizados en cada tanque. Hora de inicio y fín. El personal se presenta y se identifica con la gerencia de la estación.
  • Se realiza un purgado de tanque en la boca toma correspondiente .
  • Se toma una muestra de combustible del fondo del tanque antes de iniciar el proceso de limpieza.
  • Aspiración del fondo de tanque: Se aspira toda el agua y sólidos depositados en el fondo del tanque, recorriendo la totalidad del mismo.
  • Se reposa el combustible extraído para la separación de elementos sólidos como arena, sedimentos ferrosos, óxido, lodos, algas. También para la separación de agua y otros líquidos.
  • Se separa los deshechos del fondo y se libera el combustible limpio hacia el tanque.
  • Se toma una muestra de combustible del fondo del tanque al finalizar el proceso de limpieza.
  • Se da por terminado el proceso de limpieza en cuanto el combustible en el fondo se extraiga lo más limpio y libre de cualquier elemento contaminante y/o agua.
  • Los elementos contaminantes extraidos y separados se entregan a la estación de servicio para su confinamiento y posterior manejo con la empresa de su preferencia.
  • Reconexión de probetas y arranque de equipos desconectados para verficar su adecuada operación.
  • Limpieza del área donde se ha trabajado.

Ventajas Método Succión

  • No se desarma la motobomba.
  • El tiempo aproximado para la limpieza normal de un tanque es de 60 a 120 minutos.
  • Tratandose de un tanque muy contaminado el tiempo puede variar hasta 4 horas.
  • No requiere desinstalar la tapa pasa-hombre.
  • No requiere vaciar el tanque.
  • No requiere desgasificar el tanque.
  • Servicio mucho más económico, seguro y rápido comparado con una limpieza de tanque tradicional.
  • Utilizamos mangueras transparentes y mirilla para observar los cambios de tonalidades del producto que se está succionando y en base a esto determinar el tiempo y lugar de succión.

Evidencias

  • Se entrega Reporte de evidencias donde incluimos copias de nuestra orden de trabajo así como un resumen y fotografias. Para complementar su bitácora de mantenimiento.

Solidos sustraídos, mismos que los depositamos en un contenedor de seguridad para ser retirado por la empresa ecológica de su preferencia.

Información de Contacto

Tendremos mucho gusto de atenderle como su estación lo merece a través
de los diferentes medios de contacto que están a su disposición.

COMO SIEMPRE AL SERVICIO DE SU GASOLINERA LAS 24 HORAS.

Dirección

Tejería, Veracruz, Ver, C.P. 91697.

Teléfono

+52 229 170 3735
229 170 3735

Copyright © 2017 | ameritek.com.mx. All rights reserved. Web development by Soluciones Pc Monterrey.